Las pantallas de las lƔmparas se cubren fƔcilmente de polvo, pero su limpieza suele ser sencilla y sin demasiado esfuerzo.
Resulta muy Ćŗtil mantenerlas en buen estado para realzar su vistosidad, existen una variedad muy grande de materiales y estilos, pero en su mayorĆa la limpieza es muy fĆ”cil.
Con estos consejos tus pantallas serÔn siendo un accesorio digno de admiración.
De acuerdo a su material, te aconsejamos su limpieza.
Las pantallas deĀ
tela se limpian con una aspiradora para sacar el polvo superficial, y para una limpieza mas profunda lo mÔs conveniente es el uso de una espuma para limpieza en seco.
SiĀ son deĀ
papel, un paƱo limpio serĆ” suficiente para combatir el polvo, esta tarea se recomienda llevarla a cabo todos los dĆas. Pero si notas que la pantalla tiene alguna mancha, aplica polvos de talco y luego usa un cepillo suave.
Si el material con el cual estĆ” realizada la pantalla es elĀ
pergamino, su mantenimiento demandarÔ una tarea un poco mas complicada. Para ello habrÔ que usar una esponja muy suave humedecida en una mezcla de agua y jabón neutro.
AdemĆ”s, para evitar que el pergamino se reseque, hay que frotar la pantalla con un paƱo humedecido en unas gotas de cera lĆquida. El resultado que se obtendrĆ” serĆ” muy bueno.
Cómo limpiar las bombillas o tubos fluorescentes
No piense que por estar muy altas te puedes pasar la vida sin limpiarlas. PerderƔn transparencia y cada vez alumbrarƔn menos.
Ideas para limpiar las lamparas de la luz o tubos fluorescentes
A menudo, notamos que laĀ lĆ”mparaĀ que hemos encendido ya no tiene la misma intensidad que cuando la compramos. En la mayorĆa de los casos, esto se debe a que estĆ” llena de polvo y grasa.
Mantenerlas limpias no es nada complicado:
Lo primero que debes hacer antes de limpiarlas es apagarlas y esperar que se enfrĆen, luego, la limpias frotando suavemente con un trapo embebido en alcohol de quemar.
“A menudo, notamos que la lĆ”mpara que hemos encendido ya no tiene la misma intensidad que cuando la compramos. En la mayorĆa de los casos, esto se debe a que estĆ” llena de polvo y grasa.”
Si le pasas un poco de colonia, al prenderla comenzara a calentar, obteniendo un maravilloso ambientador.
Estos procedimientos anteriores tambiƩn los puedes aplicar a las bombillas fluorescentes.
Si es unĀ foco halógeno, debes tener cuidado de no tocar con las manos la bombilla, ya que al mĆnimo contacto se funden. El truco consiste en colocarte unos guantes finos (pueden ser de algodón) y frotar con mucho cuidado la superficie para quitar el polvo.